Radio Taxi Sur
  • Inicio
  • Ubicaciones
    • Getafe
    • Leganés
    • Pinto
    • Valdemoro
  • Reservas
  • Tarifas Oficiales
  • El Taxista
  • Aviso Legal

La Guerra Absurda

6/8/2017

Comentarios

 
Quema de coches VTC
Podría empezar mi texto con la clásica frase facilona de “difíciles son los tiempos que vivimos”, pero resulta absurdo ya que las circunstancias son prácticamente repetitivas a lo largo de nuestra historia.
​
Un caso puntual y concreto es el comportamiento ocasional, poco previsor e irreflexivo por parte del ser humano,  sometido éste sin darse cuenta para intentar conseguir los objetivos que sobre todo son de otros y sus conveniencias, siendo a la vez manipulado,  de modo individual o como en este caso, dentro de una gran masa. Ya se sabe el dicho popular: el individuo es inteligente, pero este mismo individuo dentro de una gran masa es estúpido. Un gran ejemplo que trato de ilustrar es el gran espectáculo recientemente ocurrido en Sevilla con la quema de vehículos V.T.C.
Leer más acerca de la noticia en El Confidencial.

He de decir antes de nada (y no es por eludir responsabilidades) que estoy en total y absoluto desacuerdo en apoyar este tipo de actos, creo que la posible solución (hoy día lamentablemente tan tarde), pasa por negociar y aceptar.

Personalmente, pienso que este tipo de servicio según presenta su formato moderno de captación de clientes, es totalmente ilegal por mucho que diga la administración correspondiente, ya que ésta, ha permitido modificar las normas del juego empezado y que se venían usando con anterioridad  con las que algunos entramos en su día a este sector, aparentemente beneficiando a una gran parte del sector de VTC recién llegados y sobre todo a las plataformas como cabify y uber.

Son 17 los años que han pasado desde que decidí quejarme a modo individual en tres ocasiones distintas en transportes (Orense 60 Madrid) por la situación ilegal de gran parte de las V.T.C. , que desempeñaban su actividad en ese momento, ya que éstas en su mayoría correspondían a otras comunidades autónomas de nuestro país conseguidas muy sutilmente por individuos y sus empresas afincados aquí que se aprovechaban de la  alegalidad de la tarjeta con ámbito nacional, sumado a la falta de control por parte de administración y el desconocimiento de la policía. Por aquellos tiempos la únicas licencias V.T.C. legales en Madrid eran unas 578 unidades, aunque este número se veía multiplicado por las licencias anteriormente citadas.

Aunque pensaba que en transportes no me iban a recibir, me llevé una grata sorpresa al ser atendido directamente por la responsable y de forma inmediata. Dadas las circunstancias a las que estamos acostumbrados, me pareció todo un logro.

Al notificarle la labor que este tipo de licencias de fuera de nuestra comunidad estaba realizando, la respuesta aquí sí que fue la esperada: me invitó, ante mi denuncia concreta, a que aportase pruebas, cuestionando así mi relato. Hice hincapié en la necesidad de la presencia física de inspectores especializados en lugares tan concretos como las estaciones y aeropuertos, a lo cual su reacción fue sacarme muy educadamente de su despacho señalando las 5 mesas de la sala contigua, mencionando que estos eran los inspectores con un trabajo administrativo bestial enterrados entre una torre de papeles y que su función no podía pasar de solicitar documentación por anticipado y regularmente a las empresas que ellos tenían constancia... (Tiene huevos, solo las legales). Con lo cual el resto, no podían ser más inmunes y por lo tanto de lo más feliz, campando a sus anchas y pasando totalmente desapercibidas a cualquier control.  

Hoy día la misma administración ha decidido hacer lo contrario dada la circunstancia de las quejas totalmente razonables de los taxistas y VTC legales. Por lo tanto CULPABILIZO total y absolutamente a los responsables de transportes y sus políticos y representantes con capacidad de voto y decisión de este departamento y otros vinculados a este sector, alguno lleno de desidia y nada previsor, pues habiendo tenido en sus manos la posibilidad de evitar esta situación, no lo hizo, siendo éstos causantes en gran parte de las circunstancias actuales, y por supuesto, bajo mi punto de vista, ya es demasiado tarde para volver al punto de partida de hace 17 años.

Por otro lado, ante el comportamiento extremo en referencia al comienzo del artículo, les lanzo alguna pregunta a nuestros políticos de turno así como a los representantes con poder de voto: ¿Que esperabais ante esta situación generada por vosotros mismos? ¿Acaso carecéis de empatía? ¿Cuál sería vuestra reacción si de un modo tajante, la economía de vuestra familia se viera truncada aparentemente de un modo tan injusto?¿ Que haría cualquier persona de bien si habiendo comenzado el juego de ajedrez…. Y justo cuando va ganando le modificas las normas del juego beneficiando directamente al que va perdiendo?. Señores políticos y funcionariado responsables, HAGAN SU LABOR legislen y regulen del modo más inteligente y menos traumático posible anticipándose a las situaciones como la actual, evitando de este modo los resultados actuales por su pereza o desconocimiento, gánense el sueldo. 

Bien es cierto que lejos de justificar la acción, voy a dedicar un momento al comportamiento del ser humano según su circunstancia de vida y el momento en el que vive con sus reacciones al respecto, es decir, antropología pura y dura.

Como he dicho, creo que las quejas (aunque totalmente necesarias)  son, según mi criterio, tardías en exceso y sobre todo reconociendo la enorme fuerza que como ejemplo disfruta un sector como es el taxi. Esta gran energía se encuentra catastróficamente canalizada, ya que tiene demasiadas ramificaciones con distintos objetivos y posibilidades de poltronas para algunos,  perdiendo gran parte de su potencial. Sin duda alguna en este sector hace falta un gran líder.

Volviendo a lo antropológico del asunto, a estos señores les viene de perlas que algunos individuos metan el mayor de los ruidos posibles, ya que les facilitan alcanzar  solo en una mínima parte de sus pretensiones que como he comentado anteriormente, no siempre son las mismas que las de un simple taxista mirándolo desde un punto de vista profundo y reflexionado, aunque algunos si utilizan la fuerza del gremio para conseguir incluso, sus objetivos personales.

Lo malo del asunto es que cualquiera de las personas que se ven perjudicadas, con una vida ordenada y tranquila a pesar del sacrificio diario que exige su trabajo, que han podido generar una falta o incluso un delito como es el caso del/los causantes  de los coches quemados,  ¿qué va a ser de su vida a partir de que se vean imputados en este asunto u otro similar? Debemos pararnos a reflexionar… ¿Ahora por el contrario voy a preguntarme que les va a pasar a los diligentes que manejan el futuro del sector y su negociación?
​
Aunque me reconozco totalmente laico en el sentido más político de la palabra,  justificado por los tiempos que vivimos con las experiencias de corrupción existentes entre varios de nuestros políticos, y sobre todo, las que no conocemos y nunca lo haremos, si creo en las personas con reflexiones o ideas acertadas en mayor o menor medida cada una de ellas sin perjuicio entre sí, ya que independientemente de ideales políticos a veces existe la coherencia y el sentido común, que a continuación con este enlace como ejemplo, os trato de ilustrar. 
Comentarios

Radio Taxi Sur - Reserva de Taxis


Pagos

Efectivo y Tarjeta

Teléfono

Aviso Legal  |  Política de Cookies
91 680 47 21
  • Inicio
  • Ubicaciones
    • Getafe
    • Leganés
    • Pinto
    • Valdemoro
  • Reservas
  • Tarifas Oficiales
  • El Taxista
  • Aviso Legal